Hoy es el día internacional del Síndrome de Angelman. Ayudanos y compartí para que más personas conozcan sobre este síndrome! GRACIAS!!!
Día Internacional del Síndrome de Angelman

Asociación Civil
Hoy es el día internacional del Síndrome de Angelman. Ayudanos y compartí para que más personas conozcan sobre este síndrome! GRACIAS!!!
Con mucha alegría anunciamos la creación de la Alianza Angelman Latinoamérica. Sabemos que unidos sumamos potencial y es un sueño poder compartir con las Asociaciones de los países de la región, los recursos en Español que nos ha ofrecido generosamente Angelman Syndrome Foundation. Damos inicio a un largo y fructífero camino desde donde vamos a poner a disposición de las …
El pasado sábado 5 de agosto hemos realizado una Jornada Angelman, se preguntarán….qué es “una Jornada Angelman”? Queremos contarles Es el encuentro de personas que están interesadas en mucho más que el conocimiento teórico, este encuentro tiene que ver con CONOCER!! Conocer a padres que buscan informarse, buscan aprender, buscan el contacto con otros que como ellos atraviesan una …
Este nuevo encuentro que generamos esta basado en la participación que tuvo el equipo de nuestra Asociación de Padres en “Angelman Síndrome Foundation 2017 Research Symposium” y “2017 Family Conference” en los EEUU en julio del corriente año. El simposio científico y la conferencia para familias fue una gran experiencia para todos los participantes, hemos traído muchísima información y deseamos …
La jornada 2016 para Actualización en Abordajes Terapéuticos que se realizo el pasado 26 de noviembre de 8 a 18 hs en A.E.F.I.P. Se discutieron los temas: – Nuevos Enfoques Terapéuticos en Epilepsia (Cannabis Medicinal) – Comunicación Alternativa y Aumentativa (Ultimos avances) – Integración Sensorial (Estrategias y Abordajes) – Terapia Cognitiva Conductual (Estrategias y Abordajes) – 5ta. Conferencia Internacional sobre el …
Angelman Argentina organiza y te invita a la Jornada de actualización en Abordajes terapéuticos que se realizará el día 26 de noviembre de 8 a 18hs en Alsina 1440, C.A.B.A.
Inscribite antes del 20 de noviembre, llenando el formulario de inscripción
Los siguientes aspectos deben ser considerados para comprender los riesgos genéticos del SA. Dadas las complejidades para evaluar los riesgos de recurrencia, se aconseja la consulta genética con un experto familiarizado en este síndrome. 1) Deleción del cromosoma 15 Más del 98% de los casos de deleción ocurren por un factor espontáneo y entonces no se heredan: para estas …
Fue descrita por el Dr. Harry Angelman el año 1965 y afecta a 1/12.000 recién nacidos. El SA no es reconocible usualmente en los bebés porque los problemas de desarrollo no son específicos en esa etapa. La edad más común del diagnóstico está entre los 2 y los 5 años, cuando los comportamientos característicos y los rasgos son más evidentes. …